30 Claves para el Posicionamiento en Buscadores (Por Aleyda Solis)

Una entrevista que me gustó mucho, parte de la serie de videos que están creando los amigos de marketing.TV, las chicas además de guapas nos dan buenos consejos, Aleyda Solis te dejará sorprendido por la forma como maneja en su totalidad el Marketing Digital, y explica muy bien cada uno de los términos. Veamos algunas claves, con incorporación de aportes personales a cada una de las definiciones.


SEO

Posicionamiento en buscadores, una forma de conectar nuestro negocio con los visitantes/clientes. Lo que necesitamos son visitas orgánicas que resalten nuestro sitio en los buscadores.

Contenido duplicado

Muy malo, desde el punto de vista del usuario genera confusión y para el buscador también que no sabe cuál posicionar, evitar categorías duplicadas porque genera competencia interna y externa.

Tiempo de visita

El tiempo que el visitante permanece en una de nuestras páginas desde el momento que llega, si va saltando de contenido en contenido es porque no encuentra lo que busca o todo le parece confuso, mala señal para los buscadores que etiquetarán el blog como mal estructurado. Se recomienda usar videos, infografías, una buena redacción con texto no muy pequeño, para crear estado de confort en el visitante.

CTR

Click Through Ratio, El porcentaje de clic que los visitantes hacen al visitar el sitio, muy importante para los usuarios de Adsense, un sitio puede tener muchas visitas, pero si no hay clics es porque estamos fallando en el contenido. Identificar las palabras claves más relevantes para cada página.

Enlaces entrantes

Son los enlaces que vienen desde otras web, primordial para ganar enlaces entrantes publicar todo lo que hacemos o publicamos, Twitter, Facebook y las comunidades de Google+ es tu mejor arma para incrementar los enlaces entrantes. En este punto debemos lograr que los visitantes compartan nuestras publicaciones.

Evitar penalización de google

Una penalización es el peor castigo en la web, por eso si somos penalizados por contenido duplicado o demasiados enlaces, conviene estar pendientes consultando a google sobre la situación del sitio, a nivel de enlaces la penalización es más difícil, ya que eliminarlos no es todo lo que finaliza el proceso.

Usar herramientas para buscar palabras claves

Una de las más usadas es Semrush, supera herramienta para web master de google porque soporta muchos países. Con semrush podemos ingresar una URL de blog que esté muy bien posicionado y analizar sus palabras claves, una estrategia muy utilizada y que no es penalizada, estudiar la competencia sigue siendo permitido, porque está fuera del alcance del control de los buscadores.

¿Cómo mejorar el posicionamiento?

La realidad es que para mejorar en SEO, es necesario invertir, por ejemplo en una plataforma de consultoría, hay dos formas de sobresalir, una que lleva mucho tiempo y que lograras por tu cuenta y la otra en poco tiempo, pero invirtiendo algo de dinero, hay muchos expertos que ya están aprovechando este nicho rentable, y ofrecen sus servicios profesionales para ayudarte en esto.

Quieres aprender más, no esperes y mira el vídeo